top of page

EXPERIENCIA N°10: “¡Construyamos el Perú para todas y todos!”

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Miércoles, 01 de diciembre del 2021
ACTIVIDAD: "​Revisamos, mejoramos y publicamos la propuesta"

RETO:  Presentar ideas claras y coherentes, que nos permitan generar más oportunidades para todas y todos.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad de hoy.

GUIA NIÑA Y NIÑO - 3.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Martes, 30 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "​Escribimos la propuesta de acciones"

RETO:  Planear una propuesta de acciones para que todos y todas podamos desenvolvernos mejor, respetando nuestras diferencias y valorando nuestros talentos.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad de hoy.

NUEVA GUIA NIÑO NAVIDAD.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Lunes, 29 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "​Planificamos una propuesta de acciones que ayuden a construir un país con mayores oportunidades para todas y todos."

RETO:  Organizar mis ideas para realizar mi propuesta.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a el video "El talento de Sofía"

VIDEO NUEVO 2.png

2) Luego, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍA NIÑA NAVIDAD.png

3) Finalmente, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Miércoles, 24 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "​Organizamos la información recogida"

RETO:  Organizar la información relacionada con la inclusión, como una forma de generar condiciones para que todas y todos podamos participar de diversas actividades.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad

GUÍ BONGÓ.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Martes, 16 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "Todas y todos tenemos cualidades y talentos"

RETO:  Aprenderás a analizar casos y reconocer las oportunidades que nos permiten desenvolvernos mejor y desarrollar nuestro talento.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver el video: "Show de talentos"

VIDEO NUEVO - 3.png

2) Luego, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍA CAJÓN.png

3) Finalmente, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

EXPERIENCIA N°09: “PROMOVEMOS ACCIONES QUE NOS AYUDEN A RESPETAR LA BIODIVERSIDAD”

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Jueves, 4 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "Comparte, en forma oral, el contenido de tu propuesta"

RETO: Organizar mi presentación  y compartir mi propuesta para promover la práctica de una agricultura que respete la biodiversidad

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad que desarrollaremos hoy día

MARACAS NIÑO GUIA.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Miércoles, 3 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "Elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad"

RETO: Aprenderás a organizar una propuesta sobre cómo utilizar mejor las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad que desarrollaremos hoy día

GUÍA NIÑA.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

EXPERIENCIA N°06: “NOS PREPARAMOS PARA AFRONTAR LOS FENÓMENOS NATURALES”

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Martes, 24 de agosto del 2021
ACTIVIDAD: "Comparte tu propuesta de acciones con tu familia y comunidad"

RETO: Presentar una propuesta de actividades para para prevenir o aprovechar el impacto de los fenómenos naturales.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad que desarrollaremos hoy día

GUÍA NIÑOS.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Lunes, 23 de agosto del 2021
ACTIVIDAD: "Elaboramos una propuesta de acciones para prevenir o aprovechar el impacto de los fenómenos"

RETO: Plantear acciones de prevención para evitar que un fenómeno natural pueda convertirse en un desastre.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver el video "Preparado para las lluvias intensas y huaicos..."

NIÑO VIDEO NUEVO.png

2) Luego, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad y el plan familiar de emergencia propuesto por INDECI. 

GUÍA NIÑA ESCRIBIENDO - 2.png
PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA.png

3) finalmente, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Lunes, 09 de agosto del 2021
ACTIVIDAD: "Leemos una noticia sobre el impacto de un fenómeno natural"

RETO: Leer e identificar información importante en una noticia sobre los efectos de un huaico ocurrido en una comunidad.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a participar en el interactivo sobre la experiencia que estaremos trabajando a partir de hoy.

INTERACTIVO.jpg

2) Luego, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍA NIÑA.png

3) finalmente, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

EXPERIENCIA N°05: “LOGROS Y DESAFÍOS DEL PAÍS A PUERTAS DEL BICENTENARIO”

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Jueves, 22 de julio del 2021
ACTIVIDAD: "Socializa tu discurso"

RETO: Presentarán su discurso y reflexionarán sobre el impacto de las personas que lo han escuchado o leído.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad. 

GUIA MAESTRA.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Miércoles, 21 de julio del 2021
ACTIVIDAD: "Elabora tu discurso"

RETO: Presentarán su discurso y reflexionarán sobre el impacto de las personas que lo han escuchado o leído.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad. 

GUIA 3 GRADO.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Lunes, 19 de julio del 2021
ACTIVIDAD: "¿Qué ideales de la independencia se han logrado en tu comunidad?"

RETO: Escribir mi opinión y sustentar con argumentos.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍA BANDERA.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Lunes, 12 de julio del 2021
ACTIVIDAD: "Los aportes de las mujeres en el desarrollo del Perú, a puertas del bicentenario de nuestra independencia"

RETO: Reconocer y valorar los aportes de las mujeres de mi comunidad durante estos doscientos años de independencia de nuestro país.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍA BANDERA.png

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

EXPERIENCIA N°04: “CONOCERNOS PARA CONVIVIR”

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Martes, 22 de junio del 2021
ACTIVIDAD: "Leemos testimonios"

RETO: Interpretar información explícita y relevante ubicada en distintas partes del texto que lee.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer la guía de la actividad o descargarla. Haz clic en la imagen:

eac2573a592364c4b3da20d694e4ba06.jpg

2) Luego, desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Lunes 21 de junio
ACTIVIDAD: "Nos informamos sobre por qué las personas viajan para vivir en otros lugares."

RETO: Obtener información sobre las personas que viajan para vivir en otros lugares y reflexionar sobre como aprender a convivir respetando las diferencias y los derechos de todos.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer la guía de la actividad o descargarla. Haz clic en la imagen:

MIGRACION.jpg

2) Luego desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

EXPERIENCIA N°03: “SI TE CUIDAS, NOS CUIDAMOS TODOS”

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: Jueves 10 de junio
ACTIVIDAD: "Escribimos y compartimos la información de nuestro díptico"

RETO: Escribir y compartir la información de nuestro díptico.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer la guía de la actividad o descargarla. Haz clic en la imagen:

678a2b6487489c4abf92aad9cd3597fe.jpg

2) Luego desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: martes 08 de junio
ACTIVIDAD: "Diseñamos y compartimos un díptico con recomendaciones para cuidar y mantener nuestra salud"

RETO: Proponer un diseño creativo para la organización de la información del díptico.

1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer la guía de la actividad o descargarla. Haz clic en la imagen:

BLOG-ELEMENTOS-300x300.png

2) Luego desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
FECHA: miércoles 02 de junio
ACTIVIDAD: Medidas de prevención para el cuidado y conservación de la salud.

RETO: Leer, comprender e identificar los datos importantes de un díptico. Usar estrategias para analizar el texto y sus partes.

1) Estimadas (os) estudiantes, les invito a leer la guía de la actividad o descargarla. Haz clic en la imagen:

images.png

2) Después desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

ÁREA: COMUNICACIÓN
 
FECHA: Lunes 31 de mayo

ACTIVIDAD: Leemos un texto para conocer cómo podemos cuidar nuestra salud.

1) Primero vamos a observar el siguiente video:

2) Descarga o lee la guía de la actividad haciendo clic en la imagen.

LIBRO%20PNG_edited.png

3) Desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:

  • 3° A:  Prof. Juana Morocho Garro

  • 3° B:  Prof. Anaí Guevara Rivas

  • 3° C:  Prof. Mónica More Córdova

  • 3° D:  Prof. María E. Pérez Zapata

bottom of page