
I.E. N°2022
"Sinchi Roca"
IV Ciclo - 3er grado

EXPERIENCIA N°10: “¡Construyamos el Perú para todas y todos!”
MATEAPRENDIENDO
FECHA: Martes, 30 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "Medimos y relacionamos cantidades"
RETO: ADescribir el procedimiento empleado por Consuelo para medir el perímetro de una figura.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver un video relacionado con la actividad de hoy: "¿Qué es el perímetro? - Geometría para niños"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad de hoy.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 25 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "Medimos superficies"
RETO: Aprenderás a construir figuras de personas, objetos y animales empleando el Tangram de tu cuaderno de trabajo de Matemática 3 - MINEDU
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver un video relacionado con la actividad de hoy: "Medidas de superficie"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad de hoy.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 18 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "Jugamos con figuras geométricas"
RETO: Aprenderás a construir figuras de personas, objetos y animales empleando el Tangram de tu cuaderno de trabajo de Matemática 3 - MINEDU
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver un video relacionado con la actividad de hoy: "Las Figuras Geométricas | Videos Educativos Aula365"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad de hoy.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
EXPERIENCIA N°09: “PROMOVEMOS ACCIONES QUE NOS AYUDEN A RESPETAR LA BIODIVERSIDAD”
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 4 de noviembre del 2021
ACTIVIDAD: "Usamos material para mantener la igualdad en una equivalencia"
RETO: Aprenderé a emplear estrategias de cálculo con la adición, multiplicación y división, en la resolución de problemas de situaciones cotidianas. Así también, utilizaré diversos materiales y recursos en las representaciones y estrategias de resolución.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver un video relacionado con la actividad de hoy: "CÓMO DIVIDIR ✅ APRENDER a DIVIDIR FÁCIL y RÁPIDO"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad de hoy.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 28 de octubre del 2021
ACTIVIDAD DE HOY: "Usamos material para mantener la igualdad en una equivalencia"
RETO: Aprenderé a solucionar situaciones de equivalencia. Para ello, emplearé gráficos con balanzas y representaré equivalencias con la adición y multiplicación. Luego, explicaré cómo logré resolver las situaciones de equivalencia planteadas.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a revisar la guía de la actividad de hoy.
2) Luego, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 21 de octubre del 2021
ACTIVIDAD DE HOY: "Jugamos con la balanza y establecemos equivalencias"
RETO: Aprenderé a establecer equivalencias entre grupos de objetos en una balanza en situaciones cotidianas.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver un video relacionado con la actividad de hoy: "Desequilibrio y equilibrio en la balanza | Conecta Ideas Perú"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad de hoy.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
EXPERIENCIA N°07: “Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable”
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Miércoles, 01 de setiembre del 2021
ACTIVIDAD DE HOY: "Arreglos florales con la repartición equitativa"
RETO: Repartiré de manera equitativa cantidades de flores en diferentes arreglos utilizando material concreto.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver el video: "Problemas de reparto"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad de hoy.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
EXPERIENCIA N°06: “NOS PREPARAMOS PARA AFRONTAR LOS FENÓMENOS NATURALES”
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 26 de agosto del 2021
ACTIVIDAD DE HOY: "Cada semana tenemos nuevas plantas"
RETO: Aprenderé a explicar cómo aumenta la cantidad de plantas sembradas por Santosa y Alejandro cada semana, y estimar las plantas que tendrán de acuerdo al patrón constante.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de aprendizaje de hoy.
2) Luego, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Miércoles, 25 de agosto del 2021
ACTIVIDAD DE HOY: "Relaciones entre los procedimientos y los resultados obtenidos en una secuencia numérica"
RETO: Aprenderé a explicar cómo aumenta o disminuye la cantidad en una secuencia de números.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver el video "Sésamo: Secuencia de número"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad de hoy.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 19 de agosto del 2021
ACTIVIDAD: "Organizamos nuestros maceteros en un espacio rectangular"
RETO: Resolver problemas con la multiplicación en filas y columnas, y descubrir propiedades en esta forma de ordenar objetos.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver el video "Multiplicamos por filas y columnas para calcular la cantidad de macetas"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de la actividad.
3) Finalmente, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 12 de agosto del 2021
ACTIVIDAD: "Buscamos los materiales que necesitamos"
RETO: Aprender a elaborar un listado de materiales y calcular la cantidad de tierra que se necesita para implementar el proyecto.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de aprendizaje.
2) Después, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
EXPERIENCIA N°05: “LOGROS Y DESAFÍOS DEL PAÍS A PUERTAS DEL BICENTENARIO”
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves, 15 de julio del 2021
ACTIVIDAD: "Calculamos las ganancias de don Héctor"
RETO: Resolver problemas que requieren de la comparación de números que representan los precios y las ganancias.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de aprendizaje.
2) Después, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Miércoles, 14 de julio del 2021
ACTIVIDAD: "Ubicamos hechos importantes para nuestro país en una línea de tiempo"
RETO: Emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo mental como: descomposiciones aditivas para Ubicar hechos importantes a través de una línea de tiempo.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer o descargar la guía de aprendizaje.
2) Después, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Miércoles, 14 de julio del 2021
ACTIVIDAD: Práctica de matemática
RETO: Resolver problemas relacionados a las figuras geométricas y de estadística.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a copiar o descargar la práctica.
2) Después, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Martes, 13 de julio del 2021
ACTIVIDAD: Práctica de matemática
RETO: Vamos a seguir aprendiendo de manera divertida a como emplear estrategias de cálculo con números de hasta tres dígitos.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a copiar o descargar la práctica.
2) Después, desarrolla con entusiasmo las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
EXPERIENCIA N°04: “CONOCERNOS PARA CONVIVIR”
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Miércoles 30 de junio
ACTIVIDAD: Práctica de matemática
RETO: Vamos a seguir aprendiendo de manera divertida a como emplear estrategias de cálculo con números de hasta tres dígitos, expresados en monedas y billetes, en la resolución de situaciones aditivas y multiplicativas
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a copiar o descargar la práctica. Haz clic en la imagen:
2) Después de desarrollar las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Miércoles 18 de junio
ACTIVIDAD: "Buscamos y organizamos información sobre las niñas y los niños que vienen a vivir a nuestra comunidad"
RETO: Registrar y representar en tablas de frecuencias la información recogida en gráficos de barras simples.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer la guía de la actividad o descargarla. Haz clic en la imagen:
2) Después de desarrollar las actividades en tu cuaderno u hojas de reuso, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves 17 de junio
ACTIVIDAD: "¿Cómo son las actividades que realizamos en nuestra familia y comunidad?"
RETO: Resuelve situaciones utilizando cantidades y representarlos en billetes
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a leer la guía de la actividad o descargarla. Haz clic en la imagen:
2) Después de desarrollar la actividad, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
EXPERIENCIA N°04: “CONOCERNOS PARA CONVIVIR”
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Miércoles 16 de junio
ACTIVIDAD: "Representamos cantidades relacionadas con las actividades familiares. "
RETO: Representa gráficamente equivalencias hasta el orden de centenas.
1) Estimada (o) estudiante, te invitamos a ver el video "Jugando con tres cifras"
2) Luego, te invitamos a analizar, descargar o imprimir la guía de actividades haciendo clic en la imagen.
3) Finalmente desarrolla las actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
EXPERIENCIA N°03: “SI TE CUIDAS, NOS CUIDAMOS TODOS”
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Martes 08 de junio
ACTIVIDAD: Práctica de matemática
RETO: Usar estrategias y procedimientos para resolver problemas de cantidad.
1) Estimada (o) estudiante, te invito a analizar, descargar o imprimir la práctica de matemática haciendo clic en la imagen.
2) Después de desarrollar la práctica, envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Lunes 07 de junio
ACTIVIDAD: ¿Cuánto de agua necesita mi cuerpo para estar saludable?
RETO: Usar estrategias y procedimientos para calcular la cantidad de agua que tomarán los niños.
1) Estimada (o) estudiante, te invito a descargar o leer la guía de la actividad haciendo clic en la imagen.
2) Desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata
ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: Jueves 03 de junio
ACTIVIDAD: Estimamos el tiempo que empleamos en realizar actividades físicas para mantener la salud en familia.
RETO: Resolver situaciones problemáticas relacionadas con la estimación del tiempo.
1) Estimada (o) estudiante, te invito a ver el video: Multiplicamos usando la descomposición aditiva
2) Descarga o lee la guía de la actividad haciendo clic en la imagen.
3) Desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y envía tus evidencias a tu maestra:
-
3° A: Prof. Juana Morocho Garro
-
3° B: Prof. Anaí Guevara Rivas
-
3° C: Prof. Mónica More Córdova
-
3° D: Prof. María E. Pérez Zapata